|
Yopo (Anadenanthera peregrina)
Descripción
Yopo (Anadenanthera peregrina) es un árbol de gran valor ecológico y cultural, utilizado en programas de reforestación nativa, paisajismo y conservación de especies forestales del trópico americano.
Descripción técnica
El Yopo (Anadenanthera peregrina), perteneciente a la subfamilia Mimosoideae de las Fabáceas, es una especie de crecimiento medio a rápido, que desarrolla un tronco robusto y copa amplia. Es apreciado por su madera resistente y por su rol en procesos de restauración ecológica y recuperación de áreas degradadas.
Tradicionalmente, ha tenido un uso ancestral en prácticas culturales indígenas, lo cual añade un valor simbólico y patrimonial a su siembra en proyectos de conservación, educación ambiental y arborización con identidad local.
Tradicionalmente, ha tenido un uso ancestral en prácticas culturales indígenas, lo cual añade un valor simbólico y patrimonial a su siembra en proyectos de conservación, educación ambiental y arborización con identidad local.
Usos y beneficios
- Reforestación ecológica con especies nativas.
- Conservación de biodiversidad y conectividad biológica.
- Producción de madera dura para usos diversos.
- Valor cultural y simbólico en comunidades indígenas.
- Estabilidad del suelo y control de erosión.
- Atractivo paisajístico en parques naturales y rurales.
- Conservación de biodiversidad y conectividad biológica.
- Producción de madera dura para usos diversos.
- Valor cultural y simbólico en comunidades indígenas.
- Estabilidad del suelo y control de erosión.
- Atractivo paisajístico en parques naturales y rurales.
Características técnicas
Nombre científico: Anadenanthera peregrina
Familia: Fabaceae – Subfamilia Mimosoideae
Tipo: Árbol nativo de usos múltiples
Altura: 10–20 metros
Clima ideal: Tropical seco y subhúmedo
Altitud: 0–1.500 msnm
Suelo: Bien drenado, adaptable
Multiplicación: Por semilla
Disponible en bolsas de vivero. Ideal para siembras comunitarias, parques naturales, proyectos educativos y restauración forestal con identidad local.
Familia: Fabaceae – Subfamilia Mimosoideae
Tipo: Árbol nativo de usos múltiples
Altura: 10–20 metros
Clima ideal: Tropical seco y subhúmedo
Altitud: 0–1.500 msnm
Suelo: Bien drenado, adaptable
Multiplicación: Por semilla
Disponible en bolsas de vivero. Ideal para siembras comunitarias, parques naturales, proyectos educativos y restauración forestal con identidad local.
Opciones de tamaño disponibles
Pequeño (30–50 cm): Ideal para viveros o bancos de germoplasma.
Mediano (50–80 cm): Apto para siembras rurales o programas institucionales.
Grande (80–120 cm): Listo para establecerse en campo, en restauración o paisajismo inmediato.
Mediano (50–80 cm): Apto para siembras rurales o programas institucionales.
Grande (80–120 cm): Listo para establecerse en campo, en restauración o paisajismo inmediato.
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
IGUA
|
forestales de colombia
Cedro amarillo, Iguamarillo, Nauno (Albizia guachapele)
Desde
$1.600,00